Explica que el de pasta hay que guisarlo: Nada más se pone el sartén con aceite, lo vacías directo y lo doras; va haciéndose chinito, receta de mole le vas agregando agua caldito de pollo y ya. Este rinde lo doble que el otro, pero a pesar de que es así, se llevan más el otro".

Una vez ya conocéis la receta del Mole la podéis adaptar a vuestro gusto aumentando disminuyendo la cantidad de algunos ingredientes. Ex Convento de Santa Rosa, Puebla, México. Sirve con jugo de limón (limones cortados a la mitad libres de semillas), salsa al gusto chile serrano en rebanaditas, tortillas de maíz recién hechas, y queso fresco.
Guadalupe Lozano refirió que son de 23 a 35 ingredientes dependiendo la receta, pero siempre "la mejor es la de la abuelita, tía mamá, receta de mole verde con cerdo y lo importante es manejar el equilibrio de los sabores". Me gusta que el mole verde se hace rápido una vez teniendo los ingredientes.
Cuando comience a hervir, dejar que se cueza sin tapa durante 10 minutos. El mole es uno de los platos más representativos de la cocina Mexicana y sin duda una de las recetas que más variaciones tiene. Estos nuevos platillos mole verde de-construidos, inundados por espumas de sabor, yuxtaponen de forma nueva sabores y texturas inesperados, incluso cuando las especias y los chiles han ganado una nueva popularidad entre los gourmets más sofisticados.
Este evento contará con 19 expositores y cocineras tradicionales que con sus platillos de mole conquistarán el paladar de los comensales del 1 al 15 de agosto del presente año. La cocina del México moderno, en donde nacen algunos procesos importantes como es el enlatado, procesos químicos, colorantes y sabores artificiales, finalizando con la cocina del futuro.
Sus colores representan la bandera de México y su historia es un tanto peculiar, ya que se cube que cuando el ejército trigarante estaba en el estado de Puebla, rumbo a la Ciudad de México, tras haber firmado el tratado de Córdoba, las monjas de Santa Mónica prepararon este platillo para recibir al ejército.
El mole negro: Es el más complejo lleva "un poco de todo": seis tipos de chiles (chilguacle negro, mulato, pasilla, ancho, guajillo ,y chilpocle) y sus semillas, tostados; plátano macho, jengibre, cebolla, jitomate, miltomate, clavo, pimienta negra y gorda; semillas (almendras, nueces, ajonjolí y cacahuates), pan, tortillas, mejorana, hoja de aguacate, orégano, tomillo, comino, canela, chocolate, azúcar, sal, etc.
